Salvador Cienfuegos, el general señalado por EU de complicidad con cárteles mexicanos, presente en el aniversario de la Marcha de la Lealtad

En el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el primero que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la presencia de Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien fue arrestado en Estados Unidos en 2020 por presuntos nexos con el narcotráfico.

El militar, que fue liberado luego de la intervención del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2021, fue invitado como parte del protocolo del evento realizado en el Castillo de Chapultepec, a donde también acudieron generales retirados, exdirectores del Heroico Colegio Militar, y agregados militares, navales y aéreos, entre otros.

Cienfuegos Zepeda arribó al lugar de manera discreta. Subió al templete detrás del general Enrique Cervantes Aguirre, exsecretario de la Defensa durante la presidencia de Ernesto Zedillo (1994-2000), y tomó su lugar al final de la segunda fila del lado izquierdo del templete.

El militar, que fue acusado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de lavado de dinero y conspiración para la manufactura, distribución e importación de drogas ilícitas, se mantuvo alejado de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

De hecho, ninguno de los funcionarios del gabinete legal y ampliado se acercó a saludarlo o despedirse al concluir el evento.

Durante el evento, que se duró 45 minutos, Cienfuegos cumplió con el acto protocolario y, al igual que el resto del personal de las Fuerzas Armadas, mantuvo sobriedad, esto es, sin aplaudir el discurso del actual secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, quien se centró en advertir que la “soberanía no es negociable”.

Al final del evento, el general Salvador Cienfuegos, ya habiéndose retirado la mandataria, bajó por el lado izquierdo del templete sin tener mayor contacto con funcionarios del gabinete presidencial. Incluso ayudó al octogenario general Enrique Cervantes Aguirre a bajar. Varios generales se acercaron afectuosamente para saludarlo.

La última ocasión en que apareció en un acto público el general Salvador Cienfuegos fue en junio pasado, durante un homenaje a Sergio Corona en el Senado.

También reapareció el 11 de octubre de 2023 en Veracruz, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo condecoró durante la conmemoración de los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar.

Respecto a las investigaciones contra el exsecretario de la Defensa por su presunta relación con grupos del crimen organizado, desaparecieron cuando la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que no procedería penalmente, alegando “falta de pruebas”.

En esa ocasión, López Obrador apoyó la decisión y acusó a la DEA de “fabricar” los delitos.