Oaxaca.- Habitantes de la agencia de San José Xochixtlán, que pertenece al municipio de San Martín Itunyoso, volvieron a manifestarse a las afueras de la sede del Poder Ejecutivo local para acusar el “saqueo” de los recursos que le pertenecen a su comunidad.
Los inconformes colocaron en el acceso de Palacio de Gobierno, en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, dos lonas; una de ellas donde acusan al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero, a través de un comisionado, “saquear nuestros ramos 28 y 33” y otra donde la liberación de un preso político.
“Justicia para San José Xochixtlán pueblo originario triqui. Jesús Romero con su comisionado municipal pretende saquear nuestros ramos 28 y 33, que por 20 años se nos negaron”, dice una de las lonas colocadas frente al inmueble.
Los representantes de San José Xochixtlán forman parte de una comitiva de organizaciones que anunciaron la realización de una caravana a la Ciudad de México donde realizarán un plantón en Palacio Nacional.
“La paz con justicia y dignidad se aleja, mientras que la violencia se acrecenta más en Oaxaca”, dice una convocatoria de diversas organizaciones anunciaron la realización de la caravana y plantón.
La movilización es promovida por la Alianza de los Pueblos por la Justicia Social, confirmada por cuatro organizaciones.
“Movilización Nacional a la Ciudad de México por la justicia negada, la represión; asesinatos inseguridad de Salomón Jara y Jesús Romero Oaxaca-México”, dice otra lona colocada en la parte frontal de un autobús de pasajeros en el que el contingente se desplazará a la capital del país.
Otras de sus denuncias son las siguientes: “Tenemos un Preso indígena triqui, que sin pruebas, esta encarcelado hace 3 años, por ser luchador Social”.
De acuerdo con el pliego petitorio que presentarán en la capital del país también acusan “redadas y ejecuciones extrajudiciales por la policía estatal y fiscalía en la comunidad Ricardo Flores Magón, Pinotepa, región Costa.
“Violaciones y feminicidios de compañeras de las comunidades, sin avances jurídicos; comunidades que se les viola su derecho a la libre auto determinación y no se les otorgan sus recursos públicos, pero el gobierno estatal genera conflictos internos”.
Asimismo, “hostigamiento político del gobierno estatal hacia nuestras organizaciones y los compañeros visibles de la dirigencia”.
La movilización está programada a partir de las 10 de la mañana y además del vehículo de pasaje los inconformes se trasladarán en motocicletas.