Activa SSO cerco sanitario tras confirmar caso importado de sarampión

El 14 de febrero, la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales y el Centro de Salud Urbano 1 de IMSS-BIENESTAR, con la participación de 44 profesionales de medicina, enfermería y promotores de salud, desplegaron un operativo integral.

Las acciones incluyeron: búsqueda intencionada de contactos, realizada en la zona de la estancia domiciliaria de la paciente, con el fin de identificar y evaluar posibles casos de exposición; movilización de brigadas de vacunación, dirigidas a niñas y niños de 1 a 6 años que no están al día con las dosis contra la enfermedad; instalación de la Red Negativa diaria, para el seguimiento y reporte continuo de casos sospechosos.

La supervisión incluyó visitas a 229 viviendas, así como encuestas a 611 personas, 458 mujeres y 153 hombres, en 27 manzanas dentro del área del cerco sanitario. Durante este operativo se difundió información sobre la evolución natural de las enfermedades febriles exantemáticas, las medidas preventivas y la importancia de acudir a una unidad médica en caso de presentar síntomas sospechosos.

Aunque no se identificaron casos adicionales durante la búsqueda, siguiendo las instrucciones del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, se ha reforzado la vigilancia en los puntos de entrada en Sanidad Internacional y se continuarán las visitas para la identificación oportuna de casos sospechosos.

SSO subraya que, ante este caso importado, actualmente no se establecen restricciones en las actividades, pero se recalca la importancia de que mamás, padres y personas tutoras pongan al corriente los esquemas de vacunación de niñas y niños, además de reforzar medidas de higiene como el lavado de manos, el uso de cubrebocas, así como estar atentos a la aparición de síntomas.

El sarampión es una enfermedad grave que, sin la protección de la vacuna, puede causar complicaciones severas, como encefalitis, neumonía, otitis y, en pacientes inmunodeprimidos, incluso la muerte.

Por ello, se hace un llamado a que todas y todos los niños reciban el esquema completo de vacunación, utilizando la vacuna SRP (triple viral) o la SR (doble viral), disponibles en las unidades médicas de IMSS-BIENESTAR.

Cabe destacar que el sarampión inicia con síntomas como fiebre, tos, conjuntivitis y la aparición de un salpullido rojizo. Se recomienda que las personas que planeen viajar al extranjero revisen su cartilla Nacional de Salud para asegurarse de contar con la protección adecuada contra el sarampión.