“Ha vuelto a la casa del padre”: Vaticano confirma la muerte del papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Tenía 88 años.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.

El papa Francisco fue primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático. 

En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

El papa Francisco, estuve ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la “carrera de rearme”.

Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

Francisco, que sufría una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte de un pulmón en su juventud, fue admitido en el hospital Gemlli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días ingresado, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado.

Tras este anuncio, las campanas sonaron en las iglesias desde su natal Argentina hasta Filipinas y en toda Roma mientras la noticia se difundía por el mundo.

En México, resonó la campana mayor de la Catedral Metropolitana ubicada en el Zócalo de la Ciudad de México; en Francia, repicaron las campanas de la Catedral de Notre Dame.

En Mallorca se sumaron al duelo de la iglesia católica: “El Cabildo Catedral de Mallorca expresa sus condolencias a toda la Iglesia Universal por la defunción del Papa Francisco y encomienda su alma al Señor, a la vez que da gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy”.