El Banco de México (Banxico) indicó este lunes en un comunicado que entregó al gobierno federal 17 mil 994 millones de pesos del remanente de operación de 2024 generado por la depreciación cambiaria y que debe ser usado en su mayoría para pagar deuda pública.
La última vez que Banxico entrego este remanente fue en 2017 por 321 mil 653 millones de pesos.
Hacienda debe destinar al menos un 70% de esos recursos a la amortización de deuda contratada en ejercicios anteriores.
El Banco de México publicó los estados financieros del 2024, y precisó que estos “fueron dictaminados por un auditor externo independiente”, quien es designado por Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Banxico señala que el resultado neto del ejercicio fiscal 2024 fue de 836 mil 766 millones de pesos, de los cuales 737 mil 539 millones se destinarán a la “amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores”.
Asimismo, los 17 mil 994 millones de remanentes se entregarán este mes de abril al gobierno federal, como lo señala el artículo 55 de la Ley del Banco de México.