Dirigente de trabajadores movilizados del IEEA acusa campaña de difamación en su contra y reporta que autoridades pretenden despedirlo a él y a otra líder

Oaxaca. El líder de trabajadores movilizados del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Gabriel Velásquez Flores, acusó a las autoridades del IEEA de orquestar una campaña de difamación en su contra y acusó a la representante de un grupo antagónico, Socorro López Acevedo, de actuar bajo las órdenes de la actual directora, Juana Aguilar.

 En conferencia de prensa, Velásquez Flores también denunció que los directivos del IEEA, luego de que el grupo que encabeza se ha negado a interrumpir sus protestas, han decidido despedirlo tanto a él como a la ciudadana Grisel Torres Velasco, con el fin de desactivar las protestas .

Durante la mañana de hoy, después de haber cerrado la circulación vehicular sobre la calle Escuela Naval Militar, en la intersección con Dalias, frente a la sede del IEEA,  Velásquez sostuvo que las autoridades son las que han intentado dividir a su movimiento.

Sin embargo, el representante aseguró que la Junta de Conciliación y Arbitraje lo reconoce a él como representante de 190 trabajadores.

“Están poniéndome a mí como que estoy pidiendo cuestiones que no benefician a los compañeros”, dijo.

De acuerdo con Velásquez el que debe el IEEA por prestaciones no cumplidas con el personal llega a los 70 millones de pesos, por lo que se mantendrán en protesta.

 Velásquez sostuvo que la conferencia de prensa ofrecida ayer por el grupo afín a Socorro López, donde lo desconocen como representante común, fue organizada por el área de prensa del IEEA.

“Qué credibilidad tendrá la directora después de esto, que ella está orquestando las ruedas de prensa de la compañera Socorro”, resaltó.

Sobre los presuntos acuerdos a los que han llegado las autoridades con él, señaló que estos no han sido aceptados porque el  IEEA ofrece un salario de 10 mil pesos mensuales, cuando ellos demandan un tabulador mínimo de 14 mil pesos mensuales, además de que pretenden no pagar la prima vacacional de 2014.