Tooodos en algún momento nos hemos quejado de nuestra chamba, el jefe, nuestros compañeros y hasta de Laurita que ni habla, pero ¿sabían que hay beneficios de trabajar en empresas caóticas?
Aunque suene como una locura, la verdad es que siempre hay que sacar lo bueno de lo malo y como decimos «todo pasa y no pasa nada», así que les vamos a dar unos hacks para que le saquen provecho a ese desmadre de liderazgo que hay en las empresas donde trabajan para que se vuelvan unos rockstars (como dice Julieta Manzano) de su chamba.
Beneficios de trabajar en una empresa caótica
Ojo, no todas las empresas son un caos. Una cosa es que no nos gusten los lunes y otra es que todo esté mal en donde chambeamos. Estos ejemplos aplican con lugares de trabajo donde puede que no haya una cultura de trabajo adecuada. Pero eso no evita que le saquemos lecciones positivas a lo negativo.
Ahora sí, inhala, exhala y cambia lo negativo a positivo con estos consejos:
Los ascensos son rápidos. Trabajar en una empresa que es un desastre puede tener la ventaja de que los ascensos son muy rápidos. Entre que la gente se va o los puestos quedan libres por despidos, esto te da oportunidad de sacar tu potencial, tener experiencia en liderazgo y en una de esas hasta aumento de sueldo. Esto será un buen escalón en tu carrera profesional, pero recuerda que tú le debes de sacar provecho, no al revés.
Aquí la burocracia brilla por su ausencia. En empresas trasnacionales puede que el pedir unas tijeras se convierta en un trámite engorroso (bueno, estamos exagerando), pero en una empresa caótica te toca resolver, así que puedes navegar la falta de burocracia y sacarle provecho a tu habilidad mental y de cambio.
Estas donde ocurre la acción. Literalmente estás en el ring. Al haber una falta de estructura, te puede tocar ir a ver clientes, buscar proveedores, hablar con el dueño en reuniones y hasta resolver problemas que no sabías que podrías arreglar. Arremángate, saca tus dotes de líder y ver por todo, en tu próximo trabajo te lo van a agradecer.
Saca el tigre que vive en ti. Sí, suena al eslogan de desayuno infantil, pero la neta es que estas empresas te van a dar un curso intensivo de liderazgo, vas a tener que aprender a llevarte con todo tipo de gente, analizar situaciones de riesgo y todo desde la trinchera. Chance, y te toca enterarte de cosas que no querías, pero a esta vida vinimos a aprender.
¿No te gustó? Cambia de área. Como dijimos en el primer punto, en estas empresas hay tanta movilidad que, si tu área no te gusta, entonces puedes pedir un cambio de área, explorar cosas que te puedan gustar y sacarle provecho. Up to you!
Ahora sí, es momento de analizar la situación laboral en la que estás y sacarle provecho si la empresa en la que trabajas es un caos y después dar el brinco (con un montón de herramientas al hombro) a un trabajo que tenga más estructura y puedas crecer de forma diferente.