Límites: el ajo a los vampiros emocionales

Seguro han escuchado o peor aún han sentido que hay amistades que los drenan cada vez que empiezan a platicar de su vida, pues estas, podrían ser vampiros emocionales.

Así como si de Nosferatu o Drácula se tratara, estas personas se la viven succionando las emociones, paciencia, cariño y todo lo que podamos entregarles (sin que nos lo pidan) lo bueno que tenemos, si se han encontrado en esta situación, entonces sigan leyendo que les vamos a dar ajos y estacas (emocionales) para que se liberen de ellos.

¿Cómo son los vampiros emocionales?

Primero hay que identificar las señales, así como Edward Cullen. Estos personajes a veces parecen brillantes, dotados y carismáticos, de hecho el Dr. Albert J. Bernstein, experto en el tema,  «los vampiros emocionales» se ganan tu confianza y afecto para luego robarte toda tu energía emocional. 

Por eso cuanto más conozcas sobre ellos, menos poder tendrán contra ti cuando exhiban hipnóticamente sus cualidades, tan encantadoramente peligrosas. Están ahí para enmascarados como gente común y corriente, esperando a que hagas todo por ellos.

Pero, ¿qué los hace malos? Pues resúltase ser que los vampiros emocionales tienen varias características que los hacen expertos en robar la empatía de los demás. De hecho, su mayor característica es el egoísmo que tienen para vaciar toda la negatividad acumulada, sin reparar en que esto haga sentir incómoda a la otra persona. 

Señales de que tienes vampiros emocionales entre tus amigos y familia

Ahora, estas son las señales de que puedes tener un vampiro emocional cerca, así que toma nota y revisa con cuidado.

Él o ella siempre tienen la razón. No importa lo que digas, si esa persona está en su remolino de emociones, siempre estará en lo correcto y tú equivocado. Lo peor viene cuando el problema es tuyo y trata de minimizar tus opiniones o ponerse en tu contra. Frase clásica: “Solo quiero lo mejor para ti”.

Son pesimistas. Ellos no tienen otra forma de ver la vida que con un pesimismo empedernido, siempre van a estar decaídos o pensando en todo lo malo que les pasa y ¿sabes por qué? Porque así tú podrás darle atención y llenarlo de buenas vibras para que siga existiendo (ahí estás entregando emociones).

El mundo es un caos y ellos son violentos. El pesimismo lo llevan al extremo, literal piensan que tooodo lo que pasa está a dos de terminar la vida en la Tierra, por más chico que sea el problema. Y si los calman o tranquilizan, pueden desencadenar una furia épica, especialmente si consideran que están en su contra.

Las características más importantes a tomar en cuenta es la cantidad de demanda de atención y cuidados como vicio. Acaban por robar el tiempo valioso que tengan, su espacio, y no es infrecuente que no aparezca por ningún lado cuando eres ustedes son los que le necesitan de él o ella.

¿Cómo se crea un vampiro emocional?

Como la mayoría de las veces, estas personas son consecuencia de sus traumas, qué chance y vivieron en la infancia o durante una etapa temprana, muchas veces también son el resultado de la gente con la que se rodearon (padres, madres y cuidadores), luego entonces se relacionan como aprendieron años atrás pensando en que las personas están para cuidar de sus emociones, creando una personalidad de vampiro emocional.

También hay que dejar en claro que, los vampiros emocionales, no siempre son conscientes de que están haciendo algo mal o que sus acciones hieren a las personas, pero eso no quiere decir que no tengamos que ponerles límites y explicar que estamos en contra de las acciones que están tomando.

¿Qué debes hacer para detenerlos? 

El ajo y la estaca para estos vampiros son los límites, no hay mejor manera de alejarlos que dejando en claro que no están para dramas o para problemas que no los incumben, ojo: no toda la gente que tiene problemas y acude a ustedes por ayuda son vampiros emocionales, pero si a la 4.ª ronda de problemas empiezan a detectar las señales, seguramente es momento de decirles «hasta aquí».

De hecho, Xavier Molina, experto en relaciones y autor del estudio «Vampiros emocionales: 7 personalidades que roban tu bienestar emocional», «el hecho de que algunos vampiros emocionales no sean del todo conscientes de que están dilapidando tu bienestar emocional no es excusa para que no te plantees seriamente cómo resolver, de un modo u otro, el malestar que crean en ti«.

«Es cuestión de detectar el problema a tiempo y tomar las medidas oportunas y justas: en algunos casos una charla sincera y de tú a tú puede surtir efecto y reconducir la situación. En otros casos, tal vez la mejor solución para ambos sea poner distancia de por medio«.