Lunes caótico: Bloqueos a punto de cumplir 6 horas en carreteras de Valle Centrales, Mixteca, Costa y Cañada

Lunes de caos en Oaxaca. Al menos siete bloqueos carreteros confirmados por autoridades cumplieron seis horas activos por parte del Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática (MOID), que recrimina al gobierno estatal el incumplimiento a diversas minutas firmadas, y la Unión de Pueblos Chocholtecos y Mixtecos, que pidió atención a sus demandas y visibilizar los múltiples problemas que afrontan sus comunidades.

Los bloqueos implementados por simpatizantes de aquella agrupación permanecen activos en distintos puntos de las regiones de la Mixteca, Cañada, Valles Centrales y Costa.

A tales acciones se suman al menos tres protestas efectuadas esta mañana en palacio de gobierno, incluida una del propio MOID.

Bloqueos activos

Autoridades estatales y federales de seguridad y vialidad confirmaron la interrupción vehicular hasta las 13 horas de este lunes en los siguientes tramos: kilómetro 15 de la carretera 200 a la altura del Centro de Salud en San Andrés Huaxpaltepec, en la región de la Costa, y a la altura del kilómetro 61 de la carretera 135, en los límites con el estado de Puebla, a la altura del CETis 123, en Teotitlán de Flores Magón, en la región de la Cañada.

Asimismo, las autoridades tenían reportados bloqueos activos en los kilómetros 60+500 y 61+500 de la carretera 190 a la altura del crucero de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, y sobre la misma vialidad, pero a la altura de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex).

También se reportó interrupción en el flujo vehicular sobre la carretera Putla Villa de Guerrero, en el tramo de San Andrés Chicahuaxtla, y sobre la carretera federal 182 en la entrada a Huautla de Jiménez.

Asimismo, se reportó la presencia de manifestantes que afectaban la circulación vehicular a la altura del kilómetro 178 de la carretera 135-D, a la altura de la gasolinera en Nochixtlán, aunque esta última movilización fue realizada por integrantes de pueblos chocholtecos y mixtecos.

Protestas

A lo anterior, se suman protestas efectuadas a las afueras del Palacio de Gobierno por parte de pobladores de San Martín de Porres, Nejapa de Madero.

Los inconformes demandaron ser atendidos por el gobernador, Salomón Jara, pues sostuvieron que  ya se han cumplido 20 días de la retención de dos ciudadanos de esa colonia por órdenes del síndico municipal.

En ese sentido, agregaron que lejos de garantizar el derecho de la población, el síndico ordenó la retención de una tercera persona apenas el fin de semana.

El conflicto deriva de que la cabecera municipal pretende obligar a los habitantes de esta colonia a ofrecer servicio en la cabecera municipal; sin embargo, en su colonia ellos aseguran prestar sus servicios.

Luego, el Movimiento Antorchista Nacional, en otra movilización, acusó falta de atención por parte del gobierno del estado.

 En ese sentido, los militantes de aquella agrupación indicaron que a pesar de que entregaron su pliego de demandas desde enero pasado, no han recibido ningún tipo de respuesta.

Los antorchistas sostuvieron que habían acordado una mesa de trabajo con integrantes de la Secretaría de Gobierno pero que  los dejaron plantados, por lo que se reagendó un encuentro para este martes.

 En conferencia de prensa, advirtieron que en caso de ser ignorados nuevamente comenzarán movilizaciones en toda la entidad de manera escalonada.

Previamente, el líder del MOID hizo una protesta en la que se extrajo sangre en la vía pública.