México será evaluado por comité de la ONU en materia de protección a trabajadores migrantes

La Organización de Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que México será evaluado en su labor migrante durante la cuadragésima reunión del Comité para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias (CMW por sus siglas en inglés).

La evaluación se llevará a cabo estos 7 y 8 de abril en Ginebra, en donde 14 expertos en derechos humanos evaluarán a México, Jamaica y Níger en materia de protección de derechos a migrantes. 

Basándose en informes enviados por los países antes mencionados, los expertos debatirán sobre cuestiones en diálogos públicos con las delegaciones estatales de los países evaluados.

Se prevé que también haya un evento público el 15 de abril donde los expertos de la ONU lanzarán su observación general acerca de la protección de derechos de los migrantes que trabajan en el país al que llegaron, así como el cumplimento de los mismos para sus familias mediante el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM, en inglés)

México se encuentra en otro proceso de evaluación mientras se realizará la mencionada por la ONU en Ginebra.

A inicios de abril, el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización, (CED, en inglés), emitió sus observaciones respecto a la crisis que enfrenta el país ante un posible contexto generalizado o sistemático por desapariciones.

Dicho procedimiento comenzó luego de que la ONU recibiera una denuncia de que en México existe el delito por desaparición forzada generalizada o sistemática por parte de grupos delictivos como en el caso del rancho Izaguirre, donde las personas eran reclutadas con falsas promesas laborales.