Oaxaca. A pesar del registro de 60 nuevos casos en el país, Oaxaca se mantenía hasta el pasado 19 de abril con 26 casos confirmados de tosferina al cierre de la semana epidemiológica número 16 de 2025.
La Secretaría de Salud del Gobierno federal reiteró este día que se tratan de 13 casos detectados en varones y 13 más en mujeres.
El informe corresponde del 13 al 19 de abril.
A diferencia de las últimas semanas, durante el periodo de revisión, la entidad oaxaqueña no reportó ningún nuevo paciente de la enfermedad, que en el caso de Oaxaca ha cobrado la vida de un bebé de menos de un año en los Valles Centrales.
El informe precisó que durante la semana invención en el país se registraron 60 nuevos casos de la enfermedad, que se registraron en el Estado de México (29), Aguascalientes (10), Nuevo León (9), Baja California Sur (4), Baja California (2), Tamaulipas (2), Guanajuato (1), Guerrero (1), Quintana Roo (1) y Veracruz (1).
Hasta la semana pasada, en la actualidad existían 26 casos confirmados de la enfermedad y 52 casos probables, además de la muerte de un bebé en Santiago Apóstol Ocotlán.
Ante el incremento de casos de tos ferina en México, la Secretaría de Salud federal recomendó fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como la intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados.
Agregó que México cuenta con un sistema de vigilancia especial de tos ferina, que lleva a cabo la notificación de casos probables y confirmados.