Oaxaca. Tras el cierre del expediente ordenado por el área de Denuncias e Investigaciones del IMSS-Bienestar, que resolvió que en Oaxaca no han existido actos de nepotismo ni desvíos de recursos como fue denunciado el año pasado, el médico Alejandro Saavedra López anunció este día que ha promovido un juicio laboral en contra del nuevo régimen de salud por el despido y campaña de acoso que sufrió en 2024 tras las acusaciones que hizo públicas por la existencia de irregularidades administrativas y financieras.
Saavedra López, quien permanecía adscrito a la clínica rural de Santa María Roaló, en el distrito de Zaachila, confirmó este día que en la instancia que ha conocido su caso es el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en contra del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar.
A la par con el proceso laboral, el especialista oaxaqueño también explicó que abrirá un proceso administrativo en contra del Órgano Interno de Control del IMSS Bienestar, por las irregularidades evidenciadas en el proceso de investigación que supuestamente asumió tras sus denuncias.
En entrevista, Saavedra señaló que si bien el argumento de las autoridades fue el término de su contrato, es evidente que el trasfondo fue una campaña de persecución y acoso por haber hecho las denuncias de manera pública, además de intimidar al resto de los trabajadores y trabajadoras para no seguir su ejemplo.
En ese sentido, señaló que su petición girar en torno a la reinstalación en su puesto y al pago de sueldos caídos.
“Está por concluirse el plazo que tengo como trabajador para poder ejercer mi derecho a demandar, dadas las condiciones que hubieron, que fue un franco de despido definitivamente por denunciar las situaciones que afectan no solo a mí como trabajador sino a la ciudadanía oaxaqueña”, indicó.
Desafortunadamente no tuve respuesta aún cuando me apoyaron personajes como el presidente del Senado, (Gerardo Fernández Noroña)… que sí, al final hizo la función de enlazar, pero nunca hubo respuesta por parte del doctor Alejandro Svarch, y mucho menos también las gestiones que hice vía administrativa”, agregó.
Tras lo anterior, el médico reiteró sus acusaciones en torno a que el Órgano Interno de Control en Oaxaca, actuó más para encubrir a las autoridades que para indagarlas.
“Lamentablemente, el Órgano Interno de Control estatal del IMSS Bienestar nada más sirvió para encubrir estas irregularidades, pues, definitivamente, es lo único que me queda porque también, al final, el no hacerlo, creo que no me vería yo congruente”.
“Independientemente de que esto va a ser por la vía laboral voy a hacer una nueva denuncia ahora contra el Órgano Interno de Control del IMSS Bienestar; lamentablemente, esto me implica también tiempo y recurso que pues tengo que estar viendo de dónde lo saco, pero no voy a dejar de hacerlo”, subrayó el especialista.
Saavedra López tampoco descartó que en el transcurso de los siguientes días o semanas intente entablar comunicación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponerle personalmente su caso.
Asimismo, tampoco desestimó la realización de algún pronunciamiento o protesta el próximo Primero de Mayo.
“Va a ser (el enfoque) definitivamente que por el hecho de denunciar fui despedido injustificadamente, así se va a manejar… exijo como tal la reinstalación y, pues, obviamente los salarios caídos y lo que por derecho le corresponde un trabajador cuando es de esta forma despedido.
“Fui un caso escogido y fue derivado de la denuncia (hecha) que obviamente tenía razón de ser porque; precisamente, por eso hoy no está tanto la doctora Lorena Bolaños (sobrina del gobernador, Salomón Jara) que sí sigue en Servicio de Salud, y también hoy no está la doctora Soledad Zárate.
“Es obvio que se hicieron las cosas mal, pero el Gobierno Federal y en específico los Servicios de Salud-IMSS Bienestar, mediante su titular, Alejandro Svarch, no tuvieron el aplomo suficiente ni los tamaños para poder también definitivamente poner un cierto límite a las autoridades estatales y el mensaje que se lanza con esto es: ‘Piénsenle si quieren denunciar porque su empleo va de por medio’”.