Les vamos a revelar los secretos de dermatólogos que sí o sí tienen que poner en práctica y ahora no hay pretexto para que tengan una piel espectacular.
En las redes ha sonado que si la piel de crepé, pero la piel de origami y hasta que si la epigenética, entonces para que no anden con el agobio, les vamos a revelar los secretos de los dermatólogos para que los pongan en práctica.
La buena noticia: estos son los secretos de dermatólogos que les van a ayudar a mejorar, y nosotros se los vamos a soltar con lujo de detalle. La mala: no hay fórmula mágica. Pero sí hay ciencia, constancia y uno que otro tip que cambiará tu vida (o al menos tu rutina de skincare).
Secretos de dermatólogos ¿qué sí?, ¿qué no? y ¿qué jamás?
¿Qué rayos es la piel crepé?
La piel crepé es eso que parece piel “finita”, sin firmeza, como si alguien te hubiera deshidratado. Y aunque muchos creen que es solo cosa de la edad, los doctores dicen que el sol y el humo de cigarro son los verdaderos villanos de esta historia. En resumen: no es solo que “estamos madurando con gracia”, es que estamos fritas bajo el sol como papitas sin bloqueador.
Pero no todo está perdido. Porque si bien la piel crepé es una preocupación más estética que médica (aunque ojo, también puede indicar daño profundo y riesgo de infecciones o incluso cáncer de piel), sí hay cosas que podemos hacer para prevenirla o frenarla un poquito. Y sí, también hay productos que funcionan como las cremas hidratantes, el aloe vera y la vitamina C, además de dejar de fumar y protegerse del sol.
El Sol, ese amor tóxico que nos envejece
Sabemos que amamos un bronceado sexy en verano, pero plot twist: la radiación UV te puede arruinar la vida, literal. El Sol (o peor, el solarium, sí, te estamos viendo) rompe las fibras de colágeno y elastina. ¿El resultado? Una piel que ya no “rebota” como a los 25 y que empieza a parecer más papel que piel.
Y antes de que digan “pero yo uso bloqueador”… y sí, qué bueno (no paren de usarlo), según los dermatólogos, la ropa opaca y los accesorios como lentes oscuros o sombreros son todavía más efectivos. La lógica es simple: no entra luz, no hay daño. Así que sí, la camiseta de manga larga en pleno junio es el verdadero power move antienvejecimiento.
¿Y si es genético? Bueno, pues a ponernos las pilas más rápido
Si tus papás ya tenían esa textura “crepé style” en brazos o cuello desde los 50, hazle caso a tu ADN y empieza ya con la prevención. No es broma. Porque cuando llegue la menopausia (sí, se viene), el bajón de estrógenos acelera el deterioro de colágeno y grasa en la piel.
Bueno ahora si ya estamos en esa etapa, la Dra. Mariana Arellano, dermatóloga con especialidad en dermatología cosmética por el Centro Dermatológico Tennyson nos reveló un gran secreto que es el Neovadiol de Vichy, que crea moléculas para mejorar la calidad de nutrientes en la piel, además de que tiene proxylane que aumenta la producción de colágeno y da luminosidad a la piel. Tiene vitamina B3, C, E, antioxidantes y omegas que dan una hidratación espectacular.
¿Dónde suele aparecer esta piel de origami?
¿Ubican que de niñas doblaban y doblaban un papel para hacer figuritas? Pues imaginen que eso pasa en su piel cuando se ríen, se enojan, platican o incluso respiran, la piel va marcando surcos que parecen origami y es más común en:
- En los párpados y el contorno de ojos.
- En el escote (donde el sol pega sin piedad cuando usas tops bonitos).
- En los brazos por dentro (adiós tirantes sin SPF).
- Y encima de las rodillas, como si alguien te arrugara la piel tipo hoja de cuaderno viejo.
No suena cool, pero hey, no es el fin del mundo ni del escote en V. Solo hay que actuar y para eso es importante darle un boost de colágeno a la piel, ya sea tomando vitamina C o utilizando cremas (ese es un gran secreto de dermatólogos, ¡tomen nota!).
Secretos de dermatólogos que sí funcionan
Ahora, vamos por esos clásicos de clásicos que los dermatólogos no dejan de lado, aquí los enlistamos:
- Bloqueador solar como base, media y postre. Mínimo SPF 30 y que sea broad spectrum (o sea, que te proteja contra todo lo malo). Y sí, reaplícalo cada dos horas si estás al sol. No es opcional.
- Ropa que tape lo suficiente. No se trata de andar toda tapada en la playa, pero un kimono cute y unos lentes oversize son cute y muy útiles.
- Hidratación, inside & out. Agua por dentro, crema por fuera. Busca productos con ácido hialurónico, retinol o péptidos.
- Evita el cigarro y el vape. Sabemos que ya casi nadie fuma, pero si todavía estás en esa, tu piel lo nota. Y no para bien.
- Tratamientos con el dermatólogo de confianza. Si ya tienes crepé visible, hay opciones: láser, radiofrecuencia, microagujas. No son mágicas, pero sí funcionan si los combinas con una rutina constante.
¡Ojo! No se trata de obsesionarse, pero sí de informarse, prevenir y amar la piel que tenemos hoy. Porque si algo hemos aprendido de los dermas es que la belleza real no es perfecta, pero sí puede ser saludable, luminosa y fuerte. ¿Ya te pusiste bloqueador hoy? Esta es tu señal.